
Después de 50 horas de capacitación, la Secretaría Ejecutiva de la CONAPRED, realizó el cierre virtual del Curso «Intervención en Mujeres que han estado Expuestas a Sustancias: Atención Integral de Trastornos por Uso de Sustancias«, (WISE por sus siglas en inglés) , organizado por la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), de la Organización de los Estados Americanos (OEA), a través de la Unidad de Reducción de la Demanda, en conjunto con la Secretaría Ejecutiva Nacional de la Comisión Nacional para el Estudio y la Prevención de los Delitos Relacionados con Drogas (CONAPRED). Este espacio de aprendizaje y reflexión, reunió a 28 profesionales de diversas instituciones tanto de la Ciudad de Panamá como del interior de la República, representando un paso fundamental en el camino hacia la comprensión y atención integral de una problemática que afecta profundamente a las mujeres y sus familias.
La Licda. Jissel Maitin Arana , Secretaria Ejecutiva de la CONAPRED , apunto lo siguiente: “El currículo de WISE se creó para aumentar la comprensión de las necesidades de tratamiento únicos de las mujeres, y cómo abordarlas a través de técnicas y conocimientos prácticos . Este curso no solo fue una oportunidad para ampliar el conocimiento, sino también para sensibilizarnos sobre la urgencia de replantear las estrategias de prevención y atención desde una perspectiva de género, asimismo indicó su estimación por el compromiso de los profesionales y expertos participantes de esta actividad formativa, recalcando que este esfuerzo conjunto contribuirá al desarrollo de programas más adecuados y eficaces que no solo respondan a las necesidades actuales, sino que también prevengan futuros desafíos , además, reafirmó el compromiso de dirigir acciones hacia la equidad y la justicia social, reconociendo y atendiendo las desigualdades históricas que afectan a las mujeres con trastornos por uso de sustancias.