Prevención de métodos alternativos de consumo de Nicotina:e-cigarrettes, vapes”, a cargo del Psicólogo Clínico Osvaldo Mendoza .
marzo 31, 2025

En seguimiento a las jornadas de sensibilización sobre la “Prevención del consumo de drogas”, dirigida a docentes del Centro Educativo Tsunesaburo Makiguchi, en el día de hoy 27 de marzo , desarrollamos el tema: Prevención de métodos alternativos de consumo de Nicotina:e-cigarrettes, vapes”, a cargo del Psicólogo Clínico Osvaldo Mendoza .

En esta jornada de concientización , recalcamos que los padres, educadores y proveedores de salud desempeñan un papel importante para ayudar a los jóvenes a rechazar o dejar de consumir tabaco, incluido el uso de cigarrillos electrónicos. La clave para reducir el vapeo entre los adolescentes es cambiar las normas sociales; según el Licdo. Mendoza :“Tenemos que mostrar que los cigarrillos electrónicos son tan peligrosos como los cigarrillos comunes para que los adolescentes no crean que son mejores”, otra parte importante para reducir el consumo entre adolescentes es mantener a los padres informados, para que hablen con sus hijos sobre los efectos reales del vapeo, con calidez y confianza  e incentivo en la promoción de otras actividades extracurriculares , como deportes, talleres.

El Ministerio de Salud (MINSA),  mediante la Resolución N°.146 del 31 de enero de 2025, publicada en Gaceta Oficial el jueves 13 de febrero prohíbe el uso y la venta a menores de edad, así como su publicidad, promoción, patrocinio y propaganda de los sistemas de administración o no de nicotina, conocidos como cigarrillos electrónicos y similares con o sin nicotina, consumibles.

Así mismo depósitos o cartuchos, recarga, accesorios, productos de tabaco calentado convencionales (PTC Convencionales) y de Nicotina Oral (PNO), entre otros, y dicta otras disposiciones.

La normativa empezará a regir 6 meses luego de su promulgación (31 de julio de 2025).

Quizás también le interese leer

La Secretaría Ejecutiva de la CONAPRED, a través del Observatorio Panameño de Drogas, participa de la presentación de la iniciativa regional de innovación social para enfrentar problemáticas relacionadas con drogas

La Secretaría Ejecutiva de la CONAPRED, a través del Observatorio Panameño de Drogas, participa de la presentación de la iniciativa regional de innovación social para enfrentar problemáticas relacionadas con drogas

La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional para el Estudio y la Prevención de los Delitos Relacionados con Drogas (CONAPRED), mediante el Observatorio Panameño de Drogas (OPADRO), participó en una reunión con el Sr. Javier Sagredo, Coordinador del Proyecto D2...

COORDINACION  PARA COMPLETAR EL CUESTIONARIO ARQ

COORDINACION  PARA COMPLETAR EL CUESTIONARIO ARQ

En ocasión de nuestros compromisos internacionales como país y el trabajo que se realiza con las Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC),cada año nos corresponde completar el Cuestionario ARQ, una herramienta clave para la elaboración del...

Más Vistos