La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional para el Estudio y la Prevención de los Delitos Relacionados con Drogas (CONAPRED), mediante el Observatorio Panameño de Drogas (OPADRO), participó en una reunión con el Sr. Javier Sagredo, Coordinador del Proyecto D2 InnoLab, una iniciativa regional que impulsa la creación de laboratorios de innovación en los países de América.
Este proyecto tiene como propósito promover espacios de co-creación y diálogo con las comunidades, orientados a diseñar soluciones innovadoras a problemáticas sociales, particularmente aquellas relacionadas con el consumo de sustancias psicoactivas y su impacto en la salud pública, el bienestar social y la seguridad ciudadana. D2 InnoLab busca transformar la manera en que se abordan los desafíos sociales, integrando el análisis cultural y la escucha activa de los territorios como herramientas clave para generar cambios sostenibles en las políticas públicas.
Desde esta perspectiva, el Observatorio Panameño de Drogas reafirma su compromiso de apoyar y participar en iniciativas que promuevan enfoques innovadores, intersectoriales y centrados en las personas. La participación del OPADRO en este tipo de espacios busca fortalecer el desarrollo de investigaciones, que consecuentemente, permitan el desarrollo de
intervenciones basadas en evidencia científica y con enfoque territorial, que permitan avanzar hacia una sociedad más informada, resiliente y comprometida con estilos de vida saludables.
Estas acciones también se alinean con el objetivo estratégico de construir un Panamá libre del uso indebido de drogas, a través de políticas integrales que respondan a las realidades locales y que fomenten la participación activa de todos los sectores sociales.