La CONAPRED participa en la Semana de Promoción de la Salud organizada por la RePaUPS
julio 10, 2025

La Secretaría Ejecutiva de la CONAPRED, a través del Comité Científico de Investigación sobre Drogas del Capítulo de Académicos de la Red Nacional sobre Drogas (RENADROP), coordinado por el Observatorio Panameño de Drogas (OPADRO), participó en el acto inaugural de la Semana de Promoción de la Salud, organizada por la Red Panameña de Universidades Promotoras de la Salud (RePaUPS), en conjunto con la Comisión de Alto Nivel de Salud (CAN) y el Ministerio de Salud (MINSA).

Este año, la Semana se desarrolla bajo el lema: “Universidades promoviendo la participación social en salud, a través del autocuidado”, destacando el papel fundamental de la comunidad universitaria en la promoción de estilos de vida saludables.

El evento contó con la participación de destacadas autoridades nacionales, entre ellas:
• Su Excelencia Fernando Boyd Galindo, Ministro de Salud;
• Dra. Mirna de Crespo, Rectora de la Columbus University;
• Dr. Daniel Valdés, Director Nacional de Promoción de la Salud del MINSA;
• Mgtr. Rubén Córdoba, representante de la Comisión de Alto Nivel para la Mejora y Fortalecimiento del Sistema Nacional Público de Salud Integral (CAN); y
• Mgtr. Raúl López Andrea, Coordinador de la RePaUPS.

Durante el acto se resaltó la importancia de desarrollar iniciativas de promoción y prevención en salud, especialmente desde el entorno familiar y comunitario.

Como parte de las actividades, integrantes del Comité Científico de Investigación sobre Drogas participaron en el foro:
“Mitos y realidades del uso de sustancias psicoactivas: una visión biopsicosocial”, dirigido a estudiantes de las universidades que forman parte de la red.

En este espacio académico participaron:
• Dra. Gressy Zúñiga, representante de la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología;
• Mgtr. Linette Govea, representante de la Universidad Santander;
• Dr. Fernando Murray, representante de la Universidad de Panamá; y
• Licda. Thais Tejada, psicóloga del OPADRO de la CONAPRED.

Durante el foro, los expertos abordaron el tema del consumo de sustancias psicoactivas desde una perspectiva integral, contribuyendo a desmitificar creencias erróneas y respondiendo inquietudes de los estudiantes, con el objetivo de fomentar una visión informada y responsable sobre esta problemática.

Quizás también le interese leer

La Secretaría Ejecutiva de la CONAPRED en conjunto con la Fundación Centro Mamitupu, realizó el 10 de julio del año en curso la segunda fase de la Jornada de Sensibilización “Juntos por una Comunidad Libre de Drogas”.

La Secretaría Ejecutiva de la CONAPRED en conjunto con la Fundación Centro Mamitupu, realizó el 10 de julio del año en curso la segunda fase de la Jornada de Sensibilización “Juntos por una Comunidad Libre de Drogas”.

La Secretaría Ejecutiva de la CONAPRED en conjunto con la Fundación Centro Mamitupu, realizó el 10 de julio del año en curso la segunda fase de la Jornada de Sensibilización “Juntos por una Comunidad Libre de Drogas”, con el objetivo  de  concientizar a los...

Más Vistos