En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, organizado por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
septiembre 08, 2025

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, cada 10 de septiembre se conmemora esta fecha.; organizado por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El lema establecido 2024-2026 para esta conmemoración es «Cambiar la narrativa».

El pasado viernes 5 de septiembre de 2025, en las instalaciones de Gold Mills, participamos de la Jornada de Vacunación y autocuidado organizada por la Clínica Empresarial de la Empresa Panameña de Alimentos, para sus colaboradores. La actividad se caracterizó por la exposición y la entrega de información a través de pequeñas cápsulas informativas y material impreso.  Permitiéndole los asistentes conocer información sobre la identificación de señales de alerta, la importancia del acompañamiento emocional y sobre los factores protectores y de riesgo asociados al suicidio, los mismos dejaron mensajes preventivos en nuestro árbol de esperanzas.

Recuerda estos tres sencillos pasos: 1. Escucha las señales de alerta, sin criticar o juzgar.  Cuando una persona habla de cómo ha pensado en quitarse la vida, o que quiere desaparecer, se despide de los demás y regala sus cosas, siempre está enojado o triste ten cuidado, está en riesgo y no ignores esas señales.

2. Solos No Si te das cuenta de las señales de alerta, trata de acompañar y hablar sobre cosas que le gusten a esa persona, no la dejes sola.

3. Busquen juntos ayuda profesional.

El suicidio se puede prevenir. ¡TODOS PODEMOS AYUDAR A SALVAR UNA VIDA!

Quizás también le interese leer

La Comisión Nacional para el Estudio y la Prevención de los delitos relacionados con Drogas, a través del Observatorio Panameño de Drogas, realiza la socialización del documento borrador de la Agenda Nacional de Investigación sobre Drogas

La Comisión Nacional para el Estudio y la Prevención de los delitos relacionados con Drogas, a través del Observatorio Panameño de Drogas, realiza la socialización del documento borrador de la Agenda Nacional de Investigación sobre Drogas

La Comisión Nacional para el Estudio y la Prevención de los delitos relacionados con Drogas, a través del Observatorio Panameño de Drogas, realiza la socialización del documento borrador de la Agenda Nacional de Investigación sobre Drogas, logro alcanzado con la...

Más Vistos