Primera reunión del capítulo de académicos de la Red Nacional de Drogas de Panamá (RENADROP)
febrero 01, 2024

La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional para la Prevención de Delitos Relacionados con Drogas (CONAPRED), a cargo de Jissel Maitín, realizó la primera reunión del capítulo de académicos de la Red Nacional de Drogas de Panamá (RENADROP), con la finalidad de contextualizar a los miembros y establecer un plan de trabajo para el año en 2024, a través del Observatorio Panameño de Drogas (OPADRO).

Esta red, tiene como principal objetivo el desarrollo de investigaciones robustas que permitan conocer la situación actual sobre las drogas en Panamá.

En esta ocasión, se contó con la participación de la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología, Universidad Interamericana de Panamá, Universidad Especializada de las Américas, Universidad Católica Santa María la Antigua, Universidad Tecnológica de Panamá y la Universidad de Panamá.

Por parte de la Secretaría Ejecutiva de la CONAPRED, participó el equipo de Reducción de la Demanda y la Coordinadora del Observatorio Panameño de Drogas.

Quizás también le interese leer

La Secretaría Ejecutiva de la CONAPRED, a través del Observatorio Panameño de Drogas, participa de la presentación de la iniciativa regional de innovación social para enfrentar problemáticas relacionadas con drogas

La Secretaría Ejecutiva de la CONAPRED, a través del Observatorio Panameño de Drogas, participa de la presentación de la iniciativa regional de innovación social para enfrentar problemáticas relacionadas con drogas

La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional para el Estudio y la Prevención de los Delitos Relacionados con Drogas (CONAPRED), mediante el Observatorio Panameño de Drogas (OPADRO), participó en una reunión con el Sr. Javier Sagredo, Coordinador del Proyecto D2...

COORDINACION  PARA COMPLETAR EL CUESTIONARIO ARQ

COORDINACION  PARA COMPLETAR EL CUESTIONARIO ARQ

En ocasión de nuestros compromisos internacionales como país y el trabajo que se realiza con las Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC),cada año nos corresponde completar el Cuestionario ARQ, una herramienta clave para la elaboración del...

Más Vistos