CONAPRED impulsa la Política Nacional sobre Drogas con seminario sobre el Sistema de Alerta Temprana en Panamá
octubre 10, 2025

En el marco de la ejecución del proyecto “Formulación de la Política Nacional sobre Drogas de Panamá”, la Secretaría Ejecutiva de la CONAPRED, a través del Observatorio Panameño sobre Drogas (OPADRO), con el apoyo técnico del Observatorio Interamericano sobre Drogas (OID) de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), y con la cooperación financiera del Gobierno de Italia, desarrolla el Seminario-Taller para la Inclusión del Sistema de Alerta Temprana en la Política Nacional sobre Drogas.

En el acto inaugural de este importante evento se contó con la participación del Ingeniero Jaider Buitrago, Director Administrativo y Financiero de la Universidad Santander; el Magíster Juan Carlos Araneda, Especialista del Observatorio Interamericano sobre Drogas de la CICAD/OEA; el Licenciado Jorge Luis De La Torre, Secretario General de la Procuraduría General de la Nación y representante del Presidente de la CONAPRED; y la Licenciada Jissel Maitín, Secretaria Ejecutiva de la CONAPRED.

El seminario tiene como objetivo sensibilizar a los actores involucrados en el Sistema de Alerta Temprana, con el propósito de avanzar en su implementación en el país. Este sistema permitirá emitir alertas sobre la aparición de drogas emergentes, así como diseñar y ejecutar estrategias basadas en evidencia científica para abordar oportunamente este fenómeno.

La actividad contó con la participación de representantes de diversas instituciones gubernamentales, entre ellas el Ministerio de Seguridad, el Ministerio Público y el Ministerio de Salud; así como de organizaciones no gubernamentales como Cruz Blanca Panameña, Hogares Crea y Asociación REMAR. También participaron representantes del sector académico, incluyendo la Universidad Santander, la Universidad Santa María la Antigua, la Universidad de Panamá y Columbus University.

Quizás también le interese leer

La Comisión Nacional para el Estudio y la Prevención de los delitos relacionados con Drogas, a través del Observatorio Panameño de Drogas, realiza la socialización del documento borrador de la Agenda Nacional de Investigación sobre Drogas

La Comisión Nacional para el Estudio y la Prevención de los delitos relacionados con Drogas, a través del Observatorio Panameño de Drogas, realiza la socialización del documento borrador de la Agenda Nacional de Investigación sobre Drogas

La Comisión Nacional para el Estudio y la Prevención de los delitos relacionados con Drogas, a través del Observatorio Panameño de Drogas, realiza la socialización del documento borrador de la Agenda Nacional de Investigación sobre Drogas, logro alcanzado con la...

Más Vistos